Comunicado Oficial: Gobierno ordena desclasificación de archivos de la SIDE sobre el período 1976-1983

24 de marzo de 2024 – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Oficina del Presidente de la Nación emitió hoy un comunicado oficial en el que anuncia la desclasificación inmediata de todos los documentos de la SIDE relacionados con las actividades militares y guerrilleras durante el último gobierno de facto (1976-1983).

Puntos clave del anuncio:

  1. Transparencia histórica
    La medida busca “garantizar una conmemoración basada en la transparencia y la libertad de expresión”, según el texto oficial.
  2. Fin a la opacidad
    El Gobierno afirma que esta acción “pone fin a la opacidad que rodeó durante décadas los documentos y los pone a disposición de la sociedad”.
  3. Compromiso con la memoria completa
    El comunicado concluye: “Los argentinos debemos valorar la paz alcanzada en democracia y reafirmar nuestro compromiso con la memoria completa, sin omisiones ni distorsiones políticas”.

Contexto:
Esta decisión se enmarca en las conmemoraciones por el 24 de marzo, fecha que recuerda el inicio de la última dictadura militar en Argentina. La desclasificación permitirá el acceso a documentos hasta ahora reservados sobre el accionar tanto de las Fuerzas Armadas como de organizaciones guerrilleras durante ese período.

Próximos pasos:

  • Los documentos estarán disponibles para consulta pública
  • Se establecerán mecanismos de acceso para investigadores y ciudadanos
  • Se garantizará la preservación del material desclasificado

El anuncio representa un paso significativo en la política de transparencia del actual gobierno respecto a uno de los períodos más controvertidos de la historia argentina reciente.