
Las declaraciones públicas del nuevo Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe Rubén Luis Weder en las que hizo referencia a la ubicación institucional de este Ministerio Público de la Acusación señalando: “Si bien hoy dependen del Poder Judicial, no hay una relación… Más aún, parecen depender del Poder Ejecutivo”, imponen la obligación institucional de reafirmar públicamente la independencia, autonomía funcional y autarquía financiera que rigen el desempeño del MPA y recordar que las manifestaciones de los funcionarios públicos deben procurar mantener un marco de respeto recíproco y republicano de las funciones institucionales.
El desafío del MPA de dar respuestas institucionales a la altura de la realidad social atravesada por violencias altamente lesivas requiere del trabajo mancomunado y coordinado con las demás agencias del Estado que tienen responsabilidades en materia de seguridad pública, sin que ello pueda entenderse como un menoscabo a su autonomía o independencia.
Es oportuno reiterar, en miras a la inminente reforma constitucional, el posicionamiento institucional en relación a que el MPA sea un órgano extrapoder, en línea con la Constitución Nacional que ubica al Ministerio Público como un órgano independiente del resto de los poderes del Estado.