Caso Kunz: la defensa pide juicio por jurados y libertad del acusado tras ataque a cadetes del Liceo

En la audiencia preliminar, la fiscalía y las querellas rechazaron el pedido de excarcelación y sostienen que las pruebas justifican la prisión perpetua.

Durante la audiencia preliminar celebrada esta semana, la defensa de Martín Kunz —imputado por el asesinato del chofer Rubén Isidro “Bigote” Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar General Manuel Belgrano de Santa Fe— anunció que solicitará un juicio por jurados y la libertad del acusado hasta el inicio del debate oral. Ambos planteos fueron objetados por la fiscalía y las querellas, que insisten en mantenerlo detenido.

El juez Sergio Carraro, a cargo del caso, deberá resolver los planteos de las partes y definir qué pruebas se incorporarán al juicio. Virginia Balanda, defensora pública de Kunz, adelantó que presentará un escrito formal para fundamentar la solicitud de juicio por jurados, figura que entrará en vigencia en Santa Fe a partir de junio.

Mariana Oroño, abogada querellante en representación de los cadetes, se manifestó en contra:
“Kunz nunca mostró arrepentimiento ni dio explicaciones. Su culpabilidad está respaldada por pruebas contundentes, y un jurado popular solo reforzará esa convicción.”

Los cargos: fiscalía y querellas piden prisión perpetua
La fiscal Ana Laura Gioria acusó a Kunz de:

Homicidio calificado criminis causa (por la muerte de Walesberg, de 71 años).

Privación ilegítima de la libertad (de siete cadetes).

Tentativa de homicidio calificado (contra cuatro de ellos).

Tanto el Ministerio Público como los querellantes (Daniel Recamán, por la familia de Walesberg, y Oroño) reclaman la pena máxima. Además, recordaron que Kunz intentó fugarse de prisión suplantando a su hermano en una visita, lo que refuerza el pedido de que permanezca detenido.

El ataque que conmovió a Santa Fe

El 19 de agosto de 2022, Kunz —ex cadete expulsado del Liceo— secuestró una camioneta en la que viajaban adolescentes rumbo a San Javier. En el estacionamiento de la panadería “La Perla” (Colastiné), apuñaló brutalmente al chofer en el rostro y el cuello, arrojándolo del vehículo. Luego, agredió a los cadetes, obligando a uno de ellos a conducir mientras continuaba con las agresiones.

La persecución se extendió por más de 5 km hasta que la policía lo interceptó en la ruta provincial 1 km 6,5, donde fue detenido tras entregar el arma.

Testimonios protegidos: la disputa por las declaraciones

La defensa pidió que los cadetes mayores de edad declaren en persona durante el juicio, pero fiscalía y querellas se opusieron, argumentando que:

Las declaraciones en cámara Gesell (realizadas poco después de los hechos) tienen validez legal.

Evitar la revictimización de los jóvenes es prioritario. Además, se presentaron testimonios de policías, peritos y familiares, que el juez Carraro evaluará en los próximos días. Su resolución definirá el rumbo del proceso.