
La Legislatura de Buenos Aires aprobó la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) para las elecciones provinciales de este año, una medida impulsada por el gobierno de Axel Kicillof. Sin embargo, no se estableció un nuevo cronograma electoral, generando dudas sobre la organización de los comicios, previstos para el 7 de septiembre (en una fecha diferente a las elecciones nacionales).
¿Qué está en discusión?
🔹 Plazos críticos sin definir:
- Según la ley vigente, las listas deberían cerrarse el 8 de agosto y las boletas entregarse el 18 de agosto.
- Pero la Junta Electoral, liderada por Hilda Kogan, advirtió que estos plazos son “inviables” y pidió más tiempo:
- 50 días para oficializar candidaturas.
- 30 días para revisión de boletas.
🔹 Complejidad logística:
- El proceso electoral bonaerense involucra a 15 millones de votantes y más de 10.000 postulantes.
- La validación de candidatos, impresión de boletas, sellado y distribución requieren tiempos estrictos, y cualquier retraso podría afectar la transparencia del proceso.
🔹 Falta de consenso político:
- La reunión convocada por la Junta Electoral para discutir los plazos tuvo ausencias clave: el kirchnerismo no asistió, y hubo poca representación de la oposición. Algunos sectores buscan alinear el cronograma bonaerense con el nacional (que cierra listas el 17 de agosto) para facilitar negociaciones de candidaturas. Kicillof, en cambio, prefiere adelantar definiciones para ordenar su interna y ganar margen operativo.
¿Cómo se resolverá?
- Cambio de fechas: Podría ser impulsado por el Ejecutivo o un legislador, pero requiere mayoría especial en la Legislatura.
- Financiamiento electoral: Otro tema pendiente, ya que sin PASO, los fondos deben redistribuirse para la elección general.
La suspensión de las PASO ya es un hecho, pero la falta de acuerdo sobre plazos genera incertidumbre. Si no hay definiciones pronto, podría haber retrasos o complicaciones en la organización de las elecciones más grandes del país.
¿Te interesa saber cómo afecta esto a las alianzas políticas o al rol de la oposición?