
El vocero presidencial anunció la eliminación total de los aranceles a la importación de celulares en dos etapas, con una baja inicial al 8% esta semana y a 0% en enero de 2026. Se esperan importantes reducciones de precios.
El Gobierno nacional dio a conocer una medida que podría significar un alivio para los consumidores de tecnología: la eliminación completa de los aranceles a la importación de celulares. El anuncio fue realizado esta mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.
Según detalló Adorni, esta decisión se implementará a través de un decreto que se publicará en los próximos días, previsiblemente entre jueves y viernes de esta semana. La eliminación de los aranceles, que actualmente se sitúan en el 16%, se llevará a cabo en dos etapas.
“A partir de un decreto que se va a publicar llegando al cierre de la semana, seguramente entre jueves o viernes, el Gobierno Nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares que hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%”, confirmó el vocero.
La primera etapa de esta medida tendrá un efecto inmediato tras la publicación del decreto, con una reducción del arancel del 16% al 8%. La segunda etapa, que implicará la eliminación total de los aranceles, llevándolos al 0%, se concretará a partir del 15 de enero del año 2026.
Además de la eliminación de los aranceles a la importación, el Gobierno anunció una reducción significativa de los impuestos internos que gravan a los productos electrónicos.
“Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%”, precisó Manuel Adorni.
El vocero presidencial se mostró optimista respecto al impacto de estas medidas en los precios finales para los consumidores. “Con el total de la baja se estima que los precios de los productos van a reducirse alrededor de 30% como mínimo, lo que va a equiparar a la Argentina con los países de la región, y van a bajar los productos de Tierra del Fuego en virtud de la baja de aranceles”, explicó.
Se espera que estas medidas impulsen la competencia en el mercado de celulares, facilitando el acceso a modelos más nuevos y a precios más accesibles para los argentinos.