
Un fin de semana largo con récords de movimiento turístico en todo el país, impulsado por una variada oferta de actividades religiosas, culturales y gastronómicas. El impacto económico superó las expectativas.
La Semana Santa 2025 dejó un balance sumamente positivo para el turismo argentino. Durante los cuatro días del fin de semana largo, 2,7 millones de turistas se movilizaron por todo el país, generando un impacto económico de $733.128 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El gasto de los viajeros se distribuyó principalmente en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras, dinamizando las economías locales de los diversos destinos. En promedio, cada turista desembolsó $87.590 por día y disfrutó de una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo total de $271.529 por persona durante el fin de semana.
La agenda en cada rincón del país estuvo repleta de propuestas, desde tradicionales encuentros religiosos hasta festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas, atrayendo a una gran diversidad de visitantes.
Semana Santa 2025 en Números
Turistas: 2,7 millones
Gasto Total: $733.128 millones
Gasto Promedio Diario por Persona: $87.590
Estadía Promedio: 3,1 días
Gasto Promedio por Turista: $271.529
Comparativa con Años Anteriores:
Si bien los resultados fueron moderados en comparación con la Semana Santa 2024 (que tuvo 6 días), se registró un aumento del 1,9% en la cantidad de turistas y un crecimiento del 14,9% en el impacto económico (a precios constantes) en comparación con la Semana Santa 2023. Esto indica que, si bien la estadía promedio fue menor este año, el gasto por visitante fue significativamente mayor.
Éxodo a Países Vecinos y Movimiento Interno
Muchos argentinos también optaron por viajar a países vecinos como Chile y Uruguay, generando largas filas en los pasos fronterizos. Sin embargo, el movimiento interno fue igualmente notable, con Aerolíneas Argentinas transportando a más de 210 mil pasajeros con una ocupación promedio del 80%. Los viajes en ómnibus también registraron ocupación plena en la mayoría de los servicios.
Un Año con Gran Movimiento Turístico
En lo que va del 2025, ya se registraron dos fines de semana largos con un total de 5.507.990 turistas y un gasto acumulado de $1.434.192 millones.
Postales de la Semana Santa Provincia por Provincia
El informe detalla el intenso movimiento turístico y las diversas actividades que se llevaron a cabo en cada provincia, desde la tradicional oferta de la Costa Atlántica bonaerense y la vibrante Ciudad de Buenos Aires, hasta los paisajes únicos de Catamarca, la intensa actividad en Córdoba, el encanto del Litoral, la Patagonia y el Norte argentino, entre otros destinos que colmaron las expectativas.