Boleta Única Papel: así será el nuevo sistema de votación que debuta en octubre

La Cámara Nacional Electoral presentó los modelos y características de la Boleta Única Papel que se utilizará por primera vez en las elecciones nacionales de medio término de 2025.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó hoy los modelos base y las características del diseño de la Boleta Única de Papel (BUP) que se implementará en las elecciones nacionales de 2025. El 26 de octubre marcará el debut de este nuevo sistema de votación a nivel nacional, tras la reforma electoral impulsada por el Congreso.

La BUP integrará toda la oferta partidaria para la elección legislativa en una sola boleta que será entregada a cada elector por la autoridad de mesa. La CNE presentó dos modelos base, uno para distritos donde se votan solo diputados y otro para aquellos donde se eligen diputados y senadores nacionales.

Características clave del diseño de la BUP

Oferta electoral completa: Incluirá a todos los partidos y candidatos del distrito en una única boleta.
Orden de categorías: En distritos con más de una categoría, Senadores Nacionales encabezarán la boleta y Diputados Nacionales le seguirán.
Datos electorales: Contendrá la fecha de la elección, distrito, sección, circuito y mesa electoral.
Casillero de votación: Un cuadrado para marcar la opción elegida por cada categoría, sin casillero para lista completa.
Identificación de agrupaciones: Nombre, número y logotipo de cada partido, con colores distintivos. Se admitirán hasta seis colores por agrupación.
Fotografías de candidatos: Imagen de los dos primeros candidatos de cada lista.
Nombres de candidatos: Listados con número de orden, apellido en negrita y mayúsculas.
Orden de agrupaciones: Se determinará por sorteo a nivel distrital.
Guías de doblez: Líneas verticales en el dorso para facilitar el plegado e introducción en la urna (no se usarán sobres).
Seguridad: Fondo con trama de microtexto para evitar falsificaciones.
La CNE destacó la importancia de un modelo base común para todos los distritos, facilitando la logística, impresión, capacitación y evitando confusión en el electorado. Se tuvieron en cuenta las opiniones de partidos políticos, organizaciones civiles, jueces electorales y otros organismos involucrados en la organización de las elecciones.

¿Cómo se votará con la BUP?

El elector recibirá una única boleta con todas las opciones y deberá marcar con una lapicera el casillero correspondiente a los candidatos de su preferencia para cada categoría. Luego, doblará la boleta siguiendo las guías y la depositará en la urna.

La implementación de la Boleta Única Papel representa un cambio significativo en el sistema electoral argentino, buscando mayor transparencia, equidad y facilidad para el votante.