
La comuna de Bella Italia, junto a la de Aurelia, llevó a cabo una reunión informativa en la intersección de las rutas 70 y 70S para visibilizar el estado de abandono de la obra de pavimentación de la ruta 70S y la inconclusión del proyecto Ruta Segura en la ruta 70, manifestando su total disconformidad con la falta de diálogo y compromiso del Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro.
La localidad de Bella Italia fue escenario de una reunión informativa donde autoridades comunales y vecinos expresaron su profunda preocupación y reclamo ante el abandono de obras cruciales para la conectividad de la región. El presidente de la Comuna de Bella Italia, Héctor Perotti, junto a su par de Aurelia, Roberto Morel, lideraron el encuentro en la intersección de las rutas 70 y 70S, denunciando la falta de avances y el nulo diálogo por parte del Gobierno Provincial en relación a la pavimentación de la ruta 70S y el proyecto inconcluso de la Ruta Segura sobre la ruta 70.
La obra de pavimentación de la Ruta Provincial 70S, una promesa de mejora en la conexión entre Aurelia y Bella Italia, se ha convertido en un símbolo de desidia. A pesar de haber sido licitada y adjudicada durante la gestión del exgobernador Omar Perotti, los trabajos se encuentran paralizados desde hace meses, con un deterioro evidente del “suelo cemento” ya ejecutado a lo largo de varios kilómetros.
Esta situación afecta gravemente a los habitantes de Aurelia, especialmente a productores agropecuarios, estudiantes, maestros y vecinos que dependen diariamente de esta vía. La intransitabilidad de los caminos tras las lluvias genera un aislamiento que impacta negativamente en la economía, la educación y la calidad de vida de toda la comunidad. Cabe destacar que Aurelia se encuentra a casi 15 km de cualquier acceso pavimentado, dependiendo del mantenimiento vecinal de caminos de ripio, los cuales también se encuentran en un estado deplorable.
Héctor Perotti informó que el último obrador de la empresa Guerechet S.A. se retiró de la localidad. “Elevamos reclamos en Santa Fe en varias oportunidades, y hubo un compromiso de la Dirección General de Vialidad en venir a recorrer las obras, nunca han venido. Estamos abandonados y a la deriva, el acceso a esta ruta es un pantano de 200 metros que no lleva a nada.”
Roberto Morel enfatizó que los últimos kilómetros antes de Aurelia son intransitables: “Con 20mm de lluvia ya no se puede pasar, no tenemos respuestas de parte de la provincia y es necesario que alguien venga y nos diga que van a hacer con esta obra.”
Ambos presidentes comunales señalaron que, a pesar de contar con partida presupuestaria asignada, el dinero habría sido redireccionado a otras obras, según el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Perotti lamentó el incumplimiento de la promesa de campaña del gobernador Pullaro de continuar las obras iniciadas.
La situación de la ruta 70 también es crítica, con banquinas empantanadas, entubaciones inconclusas, falta de alumbrado y un deterioro irreversible del suelo cemento para los nuevos carriles. Los presidentes comunales destacaron el acompañamiento del senador Alcides Calvo en sus gestiones legislativas, aunque sin obtener respuestas concretas hasta el momento.
La principal preocupación de Bella Italia y Aurelia es la falta de información clara sobre el futuro de estas obras. “Lo que sabemos es solo lo que vemos y lo que nos cuentan las empresas, no hay diálogo concreto con la gente de vialidad, es necesario que vengan y nos podamos poner de acuerdo”, aseguró Perotti. Morel añadió el impacto en la vida diaria: “Las maestras no son del pueblo y no pueden llegar, sobre el tema salud, la Doctora viene de Pilar y tampoco puede llegar debido al deterioro de los caminos de ripio, cuando llueve, la gente que trabaja en Rafaela, debe dejar su casa en Aurelia y alquilar algo en Rafaela para poder cumplir con su trabajo. Cuando se anunció la obra, mucha gente estaba buscando lotes en Aurelia, hoy nadie sabe que va a pasar”.