
El Arzobispado de Paraná informó que el purpurado argentino evoluciona favorablemente tras una “pequeña intervención quirúrgica”.
El Cardenal Estanislao Karlic (99), arzobispo emérito de Paraná y una de las figuras clave en la redacción del Catecismo de la Iglesia Católica, fue sometido a una “pequeña intervención quirúrgica para colocarle un marcapasos” en la tarde del 13 de mayo. Así lo comunicó el Arzobispado de Paraná a través de sus redes sociales.
En el mismo comunicado, el arzobispado precisó que el Cardenal Karlic “está evolucionando muy bien en su cuadro clínico”, añadiendo con alivio que “ha sido retirado de la terapia intensiva y se encuentra actualmente en una habitación común, donde continuará su recuperación”. Por el momento, se informó que “no están permitidas las visitas”.
El Arzobispado de Paraná concluyó su mensaje con un sentido pedido: “Se agradece la oración de todos aquellos que están acompañando al cardenal en este momento”. El Cardenal Karlic había ingresado al sanatorio La Entrerriana el pasado 10 de mayo tras sufrir una descompensación cardíaca.
¿Quién es el Cardenal Estanislao Karlic?
El Cardenal Estanislao Esteban Karlic es actualmente el segundo cardenal más anciano del mundo, solo superado por el arzobispo Angelo Acerbi (también de 99 años, pero nacido en 1925).
Nacido el 7 de febrero de 1926 en Oliva, provincia de Córdoba, en el seno de una familia de inmigrantes croatas, el Cardenal Karlic posee un doctorado en teología por la Universidad Gregoriana de Roma. A lo largo de su destacada trayectoria, fue Arzobispo de Paraná, presidió la Conferencia Episcopal Argentina durante dos mandatos y tuvo el honor de ser uno de los redactores del Catecismo de la Iglesia Católica, un texto fundamental para la fe católica.
Además de su labor pastoral, se desempeñó como profesor de teología y superior de filosofía en el Seminario Mayor de Córdoba, y recibió el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Santa Fe.
En una entrevista concedida a ACI Prensa en 2024, al cumplir 98 años, el Cardenal Karlic compartió un mensaje de profunda fe y esperanza, alentando a todos a “buscar a Dios, saber que aquí y ahora está llegando, que Él quiere llegar, y en el aquí y ahora quiere darse por entero, pidiéndonos a nosotros por enteros. Aquí y ahora está Él llamándonos hacia la eternidad”.