Alberto Fernández dijo que la foto de Fabiola Yañez con un ojo hinchado “es falsa”

El exmandatario, que enfrentó estas acusaciones durante su Gobierno y en la fase oral del juicio, sostiene que las denuncias en su contra carecen de sustento y han sido impulsadas con motivaciones “políticas y mediáticas”.

En una contundente entrevista radial al programa Sin Corbata (Radio Splendid), el expresidente Alberto Fernández negó categóricamente haber agredido físicamente a su ex primera dama, Fabiola Yáñez, y aseguró que la imagen en la que ella aparece con un ojo hinchado “es falsa” y que “ese golpe nunca existió”.

Esta declaración llega un día después de que la Cámara Federal porteña confirmara el procesamiento de Fernández por violencia de género en la causa iniciada por Yáñez, en la que se investigan presuntas lesiones y amenazas en el ámbito de su relación personal y familiar.

Declaraciones Principales

Fernández fue tajante al afirmar:

Según relató, la lesión ocurrió el 19 de junio pasado, cuando la esteticista le aplicó plasma enriquecido en plaquetas a Yáñez, y que él mismo le preguntó al día siguiente “¿qué te pasó en el ojo?”, a lo que ella respondió con la versión de un codazo involuntario durante la noche, una teoría que —dijo— habría armado por “vergüenza” a confesar el procedimiento estético.

Denuncias Cruzadas y Estrategia Judicial

El exjefe de Estado aseguró además que presentó denuncias por falso testimonio contra su expareja, y lamentó que “esas presentaciones están silenciadas en los medios”, acusando a los principales canales y diarios de omitir su versión de los hechos. Fernández detalló que, de las inicialmente doce imputaciones de Yáñez, solo cuatro siguen vigentes, y calificó el resto como “tiradas de los pelos”.

En paralelo, el expresidente manifestó su preocupación por el bienestar de su hijo, fruto de la relación con Yáñez, y denunció que la madre le impide el contacto con el menor, por lo cual interpuso medidas de protección de derechos del niño. “No tengo interés en que mi hijo deje de estar con su mamá, pero me preocupa el estado de ella”, subrayó, mencionando el testimonio de allegados desde España sobre un supuesto “mal estado de salud” de Yáñez.

Repercusiones Mediáticas y Políticas

Las declaraciones de Alberto Fernández provocaron inmediatas reacciones en la opinión pública y en los medios nacionales, divididos entre quienes respaldan su versión y otros que cuestionan la credibilidad del exmandatario.

Sectores del oficialismo y agrupaciones de mujeres denunciaron el lenguaje descalificador —al tildar a Yáñez de “ingrata”— como una muestra de revictimización, mientras que sus simpatizantes destacan la supuesta falta de pruebas y la denuncia de “caza de brujas” contra Fernández.

En el plano político, algunas voces oficialistas prefirieron mantenerse al margen, evitando pronunciarse sobre la causa judicial, mientras que la oposición aprovechó para subrayar las contradicciones entre la defensa del ex presidente y los principios de la ley de prevención de violencia de género que él mismo impulsó durante su gestión.

Implicancias y Próximos Pasos

El juicio por violencia de género continúa su curso, con nuevas audiencias previstas para los próximos meses. La estrategia de la defensa de Fernández se apoyará ahora en demostrar la falsedad de la fotografía y la falta de pruebas contundentes, al tiempo que mantiene abiertas las denuncias por falso testimonio contra Yáñez.

Para la ciudadanía de Rafaela y Santa Fe, este episodio refuerza el debate sobre la credibilidad de los testimonios, la cobertura mediática de las causas de género y la protección de los derechos de las víctimas. Estaremos atentos a la evolución del proceso y a las nuevas declaraciones de las partes involucradas.