domingo, junio 30

Aguas Santafesinas: El tercer bimestre llega con un 52% de aumento en las boletas

Las tarifas se disparan y los santafesinos expresan su descontento en redes sociales

En los últimos días, las boletas de Aguas Santafesinas han comenzado a llegar a los hogares, sorprendiendo a muchos con un nuevo aumento del 52% en el tercer bimestre de 2024. La reacción de los usuarios no se hizo esperar, y las redes sociales se convirtieron en el espacio donde los santafesinos compartieron su malestar y las cifras de sus facturas, que han experimentado un incremento acumulado del 450% en lo que va del año.

A pesar de que los usuarios estaban al tanto de los “tarifazos” anunciados tanto para el agua como para otros servicios esenciales como la luz y el gas, la llegada de las facturas físicas y electrónicas dejó a muchos sin palabras.

“Llegó la factura de Aguas Santafesinas” fue una frase repetida en numerosas publicaciones. Un usuario relató su experiencia en la red social X (anteriormente conocida como Twitter): “Hace tres meses pagaba 9 mil pesos, después 18 mil y hoy me llegó 27 mil”, invitando a otros a compartir sus propias experiencias.

Los comentarios reflejan el desconcierto y la preocupación generalizada. “La anterior la pagué $15.500. Ahora $23.500. En diciembre pagaba $3.300”, comentó un usuario. Otro agregó: “$36.000 la última, la anterior $23.000.

Una locura, viene aumentando 50% en cada uno de los últimos 3 bimestres”. Las quejas se acumulan, todas apuntando hacia la misma dirección: los aumentos de este tercer bimestre son del 52% y resultan insostenibles para muchas familias, jubilados y personas que viven solas.

Antecedentes de los Aumentos

Desde el inicio de la nueva gestión, los aumentos ya estaban previstos. A finales de enero, el gobierno aprobó a través de la Resolución N°073 un aumento del 190% para el segundo bimestre del año, con vencimiento en marzo; un 52% para el tercer bimestre, con vencimiento en mayo; y un 24,92% para el cuarto bimestre de 2024, con vencimiento en julio. Estos incrementos han llevado a que, en lo que va del año, el servicio de agua, esencial e imprescindible para los santafesinos, haya acumulado un aumento del 450%.

La inflación acumulada desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2024 es del 115,6%, lo que agrava aún más la situación económica de los santafesinos. Con los incrementos en las tarifas de servicios básicos, muchas familias se encuentran en una situación límite, tratando de equilibrar sus finanzas ante un contexto de inflación constante y aumentos desproporcionados en servicios esenciales.

Se espera que para el segundo semestre del año haya más ajustes en las tarifas. Esta previsión añade incertidumbre y preocupación entre los ciudadanos, quienes ya se sienten agobiados por las actuales facturas. Es crucial que las autoridades y la empresa Aguas Santafesinas encuentren un equilibrio entre la necesidad de ajustar tarifas y la capacidad de pago de los usuarios, para evitar que estos aumentos continúen golpeando duramente a la economía de los hogares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *