
Este 24 de enero marca el cuadragésimo aniversario del fallecimiento de monseñor Vicente Faustino Zazpe, una figura destacada en la Iglesia argentina que dejó un legado de valentía y compromiso social. Nacido en 1920, Zazpe desempeñó un papel crucial en momentos turbulentos de la historia del país, condenando tanto a las dictaduras militares como a la violencia de las guerrillas de izquierda.
Zazpe inició su camino académico en el Colegio Nacional de Buenos Aires y la Facultad de Medicina, aunque abandonó esta última en su tercer año. En 1942, ingresó al Seminario de Villa Devoto, siendo ordenado sacerdote en 1948. Su consagración como arzobispo tuvo lugar en 1961 en la basílica de Santa Rosa de Lima de Buenos Aires, y posteriormente fue designado por el papa Juan XXIII para la diócesis de Rafaela. En 1968, se convirtió en arzobispo coadjutor de Santa Fe y, tras la muerte del cardenal Nicolás Fasolino en 1969, asumió automáticamente la dirección de la arquidiócesis.
Durante su tiempo como obispo en Rafaela, Zazpe participó activamente en el Concilio Vaticano II (1962-1965) en Roma, así como en los sínodos episcopales y asambleas de conferencias latinoamericanas. Su enfoque pastoral abordó todos los problemas de Argentina en ese período, expresando críticas tanto a las dictaduras de la década del 60 y 70 como a la violencia ejercida por las guerrillas de izquierda.
En 1977, durante la última dictadura militar, Zazpe dejó plasmadas sus preocupaciones en palabras que resuenan aún hoy: “La Argentina necesita de una cierta unidad de criterios para desentrañar el sentido de su historia, juzgar el presente tan complejo y preparar su futuro”. El prelado abogó por la reconciliación cristiana y la paciencia en un momento difícil para el país.
El papa Francisco, rindió homenaje a Zazpe en una de sus homilías en 2009, como arzobispo de Buenos Aires, destacando la sencillez y profundidad con la que el religioso abordaba su labor. Francisco describió a Zazpe como “un trabajador del Reino” y resaltó su valentía al hablar desde el Evangelio, iluminando la situación social y la injusticia.
Como parte de los homenajes, Canal Orbe 21 inició la emisión de un breve repaso sobre la obra y vida de monseñor Vicente Zazpe el pasado fin de semana. Esta producción incluye la homilía pronunciada por el entonces cardenal Jorge Bergoglio en enero de 2009, y se transmitirá en distintos horarios a lo largo de la semana por diversas plataformas, brindando a la audiencia la oportunidad de conocer y recordar el legado de este destacado líder religioso.