8 de mayo: día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, del transporte y de las rutas

Hoy celebramos a nuestra patrona, Día de la Virgen de Luján, corazón de la fe argentina.

Este jueves 8 de mayo, Argentina se une en una profunda expresión de fe para celebrar el día de Nuestra Señora de Luján, la amada patrona del país, del transporte y de las rutas. Esta fecha, arraigada en el corazón de la religiosidad popular, convoca cada año a miles de peregrinos que se dirigen con devoción al santuario ubicado en la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires.

La historia de la Virgen de Luján se remonta a 1630, un relato marcado por la misteriosa detención de una pequeña imagen de la Inmaculada Concepción que viajaba desde Brasil hacia Santiago del Estero. En las cercanías del río Luján, los bueyes que tiraban del carro se negaron inexplicablemente a seguir su camino, retomando la marcha solo cuando la imagen fue descendida. Este singular suceso fue interpretado por los creyentes como una clara señal divina: la Virgen deseaba permanecer en ese lugar. A partir de ese momento, los relatos de milagros se multiplicaron, y la devoción creció hasta convertir a la Virgen de Luján en un símbolo nacional de fe.

El reconocimiento oficial llegó en 1887, cuando el Papa León XIII la proclamó patrona de la República Argentina. Su majestuoso santuario, cuya construcción finalizó a principios del siglo XX (inaugurado en 1910), se erige hoy como uno de los centros de peregrinación más importantes y visitados de América Latina. La celebración de este 8 de mayo se caracteriza por misas especiales, solemnes actividades litúrgicas y, en numerosas ocasiones, movilizaciones populares que reafirman el profundo vínculo entre la fe y la identidad nacional argentina.

Además de la festividad de Nuestra Señora de Luján, el santoral del 8 de mayo también honra la memoria de otros santos y beatos, entre ellos:

San Bonifacio IV: Papa del siglo VII, recordado por su trascendental acción de transformar el Panteón de Roma en un templo cristiano dedicado a la Virgen María y a todos los mártires.
San Víctor de Milán: Valiente mártir cristiano que sufrió durante las crueles persecuciones ordenadas por el emperador Maximiano.
San Desiderato de Bourges: Venerado obispo francés del siglo VI, reconocido por su profundo compromiso con los más necesitados y su firme defensa de la ortodoxia cristiana.

En muchos rincones de Argentina, especialmente en las zonas rurales y del interior profundo, el día de la Virgen de Luján trasciende lo puramente religioso, adquiriendo un fuerte componente comunitario. Procesiones, festivales y celebraciones se convierten en vibrantes expresiones de la rica cultura popular argentina, uniendo a las comunidades en torno a su fe y tradiciones.