Complemento salud del plan de los mil días: nuevos montos y requisitos para beneficiarios AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó un incremento del 2,7% en las asignaciones familiares para febrero de 2025. Este ajuste impactará en los montos del Complemento Salud, que forma parte del Plan de los Mil Días.

Con la actualización, el beneficio ascenderá a $98.128 por menor de edad y $319.524 por hijo con discapacidad. En la región patagónica, los montos serán de $127.567 y $415.382, respectivamente.

Pago del Complemento Salud

Aunque se anunció el aumento, la Anses no ha precisado aún la fecha en la que se realizará el pago del Complemento Salud 2024. Basándose en la experiencia del año pasado, cuando el beneficio se abonó el 20 de diciembre, se estima que el próximo pago será en diciembre de 2025.

Es importante recordar que esta prestación es de carácter anual, no mensual, y depende del cumplimiento de ciertos requisitos.

Requisitos para acceder al Complemento Salud

El beneficio está destinado a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cumplan con las siguientes condiciones:

El menor debe tener entre 1 y 3 años de edad, según lo estipulado en la Ley 27.611.

Presentar la Libreta de AUH en Anses antes del 31 de diciembre del año correspondiente, acreditando los controles médicos y la aplicación de las vacunas obligatorias.

Estar inscrito en el Plan Sumar, que garantiza el acceso a servicios médicos gratuitos.

Haber recibido la AUH durante todo el año calendario de referencia.

Complemento Salud y su impacto en el bienestar infantil

El Complemento Salud es parte de las medidas del Plan de los Mil Días, orientadas a garantizar el desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida. Este beneficio busca incentivar el cumplimiento de controles médicos y el esquema de vacunación obligatoria, promoviendo el bienestar de los niños en situación de vulnerabilidad.

A su vez, el pago anual del Complemento Salud se complementa con el Complemento Leche, una acreditación mensual destinada a familias AUH, que también recibirá un incremento en febrero, alcanzando los $37.007.

Desde la Anses, se insta a los beneficiarios a cumplir con los requisitos establecidos para acceder a este beneficio, que representa un importante apoyo para garantizar la salud y el desarrollo de los más pequeños en el país.